28 septiembre 2025

Mentiras y triste realidad

Julio Sánchez Mingo


Mohammed Talatene

En Beit Hanun, al norte de la franja de Gaza, por una calle de tierra acribillada a bombazos, flanqueada por ruinas de casitas bajas mas bien chabolas, avanzan en formación dos tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). El silencio absoluto del lugar solo es roto por el rechinar de las cadenas de los vehículos. De improviso, de entre los escombros, surge Amal, un niño palestino de ocho años, demacrado, enflaquecido, pálido, viva estampa de la necesidad, y se dirige corriendo a los guarecidos tripulantes de uno de esos monstruos de acero implorándoles agua y comida. Una ráfaga de ametralladora detiene su inocente osadía. Cae desplomado, muerto. Un alarido desgarrador brota de entre los restos de lo que fue un hogar. Es Abeer, la madre de Amal. El otro carro lanza un cohete contra el punto de origen del espeluznante lamento. Siguen una explosión, fuego y más destrucción. Azriel Hanan, el artillero que ha disparado el proyectil, se pone en contacto por radio con su mando de zona: “Han intentando que picáramos el anzuelo pero no hemos caído en la trampa. Tranquilidad absoluta. Todo en orden”. Se vuelve a hacer un hondo silencio. 

Mientras tanto, a miles de kilómetros de allí, un individuo, de mirada torva y expresión adusta, se enfrenta desafiante a una sala casi vacía, que acaban de abandonar hace unos minutos, entre silbidos y abucheos, sus pares de más de ciento cincuenta países, en un gesto de desprecio sin parangón en ese foro. Durante cuarenta minutos suelta una retahíla de mentiras, falsedades y tergiversaciones de la realidad. Pero no dirá, entre otras tantísimas cosas, que:

- En 1883, comienza la primera ola de inmigración masiva de judíos a Palestina, conocida como aliyá. En torno a 35.000 judíos llegaron a Palestina durante las siguientes dos décadas, en su mayoría provenientes de Europa Oriental y Rusia, empujados por sucesivos pogromos y por el antisemitismo imperante en la Europa de la época.

- En 1896, Theodor Herzl publica El estado judío, sustento teórico del movimiento sionista, que potencia la emigración judía a Palestina con el fin último de crear un estado hebreo.

- En esa época, Palestina formaba parte del Imperio otomano y estaba habitada por árabes cristianos y musulmanes, en su gran mayoría, así como por una pequeña comunidad de judíos religiosos que, aunque minoritaria, tenía una implantación significativa en la ciudad de Jerusalén y sus alrededores.

- A principios del siglo XX, en el marco de la Gran Guerra, Israel fue un proyecto neocolonial británico desarrollado para apuntalar sus intereses expansionistas en Oriente Medio y asegurarse el suministro de hidrocarburos de un área que llegaba hasta la India.

- En 1904 comienza la segunda aliyá, que hasta 1914 lleva a cerca de 40.000 judíos, sobre todo rusos, a asentarse en tierras palestinas.

- 1917: El gobierno británico emite la Declaración Balfour, en la que "… contempla con beneplácito el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará uso de sus mejores esfuerzos para facilitar la realización de este objetivo, entendiéndose claramente que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina, o los derechos y el estatus político de los judíos en cualquier otro país… ".

- En 1919, tras una breve interrupción por la Primera Guerra Mundial se renueva la inmigración judía hacia Palestina con la tercera aliyá, que en tan solo cuatro años lleva a 40.000 emigrantes judíos a establecerse en Palestina, la mayoría de ellos provenientes de Europa Oriental.

- En 1922, entra en vigor el Mandato británico de Palestina por encomienda de la Sociedad de Naciones. Se formaliza así la presencia británica en Palestina, territorio que ya controlaban de hecho desde 1917, tras haber expulsado a las fuerzas otomanas durante la Gran Guerra.

- Unos 82.000 emigrantes judíos, sobre todo provenientes de Polonia, llegan a Palestina durante la cuarta aliyá, entre 1924 y 1929.

- En 1929 comienza la quinta aliyá, que durante la siguiente década llevará a Palestina a unos 250.000 judíos, la mayoría de ellos de Europa Oriental y Alemania, influidos en gran medida por el ascenso al poder del partido nacionalsocialista en Alemania en 1933.

- 1936: Estalla una importante revuelta árabe la que de alguna manera fue la primera Intifada contra el dominio británico de Palestina y contra las continuas olas de inmigración judía. En los siguientes tres años, el control británico de la región estuvo a punto de colapsar pero, finalmente, la revuelta es aplastada con la muerte o encarcelamiento de los principales líderes palestinos, la aprensión masiva de armas y el desmantelamiento de las principales organizaciones sociales palestinas, lo que influiría decisivamente en los conflictos armados de la década siguiente.

- En 1937, durante la revuelta árabe de Palestina, el gobierno británico encarga a una comisión encabezada por Lord Peel que investigue los motivos del malestar general existente en el Mandato británico de Palestina y de los frecuentes choques entre comunidades. La comisión Peel achaca el malestar al deseo de independencia árabe, el miedo a la dominación judía, las noticias de la independencia de Irak, Egipto, Siria, Transjordania y Líbano, las oleadas de inmigrantes judíos, la falta de oportunidades de los árabes con respecto a los judíos en los recursos a las autoridades del Mandato, la alarma por la continua compra de tierras por parte de entidades judías y la ambigüedad de las autoridades británicas con respecto al futuro del Mandato. Por primera vez se recomienda la partición del Mandato en un estado árabe y otro judío.

- 1939: El parlamento británico aprueba el denominado como Libro Blanco, un documento que en la práctica revoca lo expuesto en la Declaración Balfour y expresa que el hogar nacional judío preconizado por esta debería construirse dentro de un solo estado plurinacional en Palestina, en el que la mayoría demográfica en aquel momento era árabe palestina. Este documento también limitaba la inmigración judía a una cuota de 75.000 inmigrantes para los siguientes 5 años.

- En 1939 los hebreos significaban menos del 30% de la población de Palestina y poseían, según los registros británicos, el 6,6% de la propiedad de la tierra frente a un 43% de propiedad privada árabe. El resto era propiedad comunal árabe. Así se entiende que en los años posteriores y hasta la fecha, se haya acelerado la limpieza étnica de palestinos árabes mediante grandes desplazamientos de población, la destrucción de su territorio y la creación de gigantescos campos de refugiados, con millones de recluidos.

- El 29 de noviembre de 1947 fue aprobado el plan de partición de las Naciones Unidas, que preveía la división de Palestina en dos estados un estado judío y un estado árabe. Estalla la guerra civil en el Mandato británico de Palestina. Da comienzo la expulsión o huida de gran parte de la población palestina en un proceso conocido como nakba.

- El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión declara el establecimiento del estado de Israel. Un día después comienza la guerra árabe israelí de 1948. La nakba continúa hasta algo después del fin de la guerra y deja más de 700.000 civiles palestinos en el exilio.

- En febrero de 2025, Hamoked, una ONG israelí especializada en derechos humanos, cifra en 9.846 los palestinos encarcelados en prisiones israelíes. De ellos, 1.734 son prisioneros ya condenados; 2.942 son procesados a la espera de sentencia; 3.369 son presos que no han pasado por un juicio, llamados detenidos administrativos —una categoría que permite renovar indefinidamente la detención de una persona basándose en información clasificada— y 1.802 son personas detenidas como combatientes ilegales, una categoría que no existe dentro del derecho internacional.

El sionismo es una historia de cerrilismo, soberbia y egoísmo, donde los intereses económicos del más fuerte priman, como siempre, sobre los del más debil. Todo ello aderezado con mucha violencia, fruto de almas frías y distantes, incapaces de la mínima empatía. Influencia determinante en el comportamiento de muchos sionistas, en su radicalización, la tienen la propaganda, el adoctrinamiento, la persuasión coercitiva, la manipulación psicológica y el miedo generado por un continuo señalamiento de un enemigo, real o imaginario.

 

Significado de los nombres en árabe y hebreo

Amal: esperanza, aspiración.

Abeer: fragancia, aroma, perfume.

Azriel: ayudante de Dios.

Hanan: compasión, misericordia.

9 comentarios:

  1. Decir la verdad, por dura o dolorosa que sea, es un acto ético y de valor civil ponderable; sobretodo cuando muchos callan.
    Don Julio Sánchez es un humanista comprometido, estudioso y perspicaz. Siempre sensible y claro en sus apuntes y reflexiones del traqueteo de los vagones del tren de la historia. En éste, nos guste o disguste, viajamos, bamboleantes, todos.
    Gracias

    ResponderEliminar
  2. Es lamentable que haya tanta gente opinando, sentenciando y dando lecciones sobre los asuntos claves de la historia de la humanidad, sin haber leído un libro en su vida, sin haber escuchado, observado, estudiado, sin haber desarrollado un criterio propio... Sin haberse dejado contaminar, en definitiva por otros zoquetes manipuladores que esparcen sus vísceras en base a intereses no siempre confesables. Para entender lo que está pasando en Palestina qué menos que un somero conocimiento de su historia, como nos demuestra Julio, aunque, además de conocimiento y capacidad de reflexión, haría falta, también, más dosis de humanidad.

    ResponderEliminar
  3. Ser judío es algo que no se elige, como ser español o ser rumano o vietnamita, simplemente se nace, pero ser sionista es otra cosa, ser sionista se elige. Como bien señalas en el artículo, el sionismo es una ideología supremacista y como tal niega la condición de humanos a los palestinos (los nazis también consideraban subhumanos a los judíos, por eso no les provocaba ninguna repugnancia moral exterminarlos) . No todos los judíos son sionistas, claro, de hecho, los que estaban establecidos en Palestina, sobre todo en Jerusalén, desde antes del comienzo de las migraciones de judíos europeos no les tenían ningún aprecio, pero actualmente el sionismo es la ideología dominante en Israel. Los que nos hemos conmovido por las atrocidades que la Alemania nazi cometió con los judíos, no podemos permanecer indiferentes ante la inhumana brutalidad con que Israel trata hoy a los palestinos, sean combatientes o simples niños hambrientos como Amal y su familia.

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno y triste a la vez.
    En tu publicación también hablas de falta de empatía y en mi revivió un poema que titulé "Tango a la empatía", por aquello de que muchas veces es invocada, a nivel general, y solo queda en teoría.
    Dice así:

    Tango a la empatía

    Teoría, todo es teoría, y no más.
    La empatía es tuya y no mía, ni más da.
    Y la distancia transitando va, ahí va.
    Incomprendido necio, incomprendida yo.
    Seguro la culpa yace marchita en mi alma.
    Solo en la mía, y en lienzo crudo espejo está.
    Incomprendido necio, incomprendida yo.
    A ti te dañan, hieren, critican y ofenden.
    Te escudas en barbaries de inventos candentes.
    ¿Acaso sientes mi caminar tan sutil?
    ¿Acaso calzas mis zapatos carmesí?
    En melodrama silencioso y cotidiano
    tal vez nunca has olvidado de teatrar.
    Aquel abril entre tus venas confundida
    la alexitimia de tu ojo despertó.
    Teoría, todo es teoría y no más.
    No es tu frialdad, qué más da, es tan solo mía.
    La empatía es tuya y no mía, ni más da.
    Incomprendida necia, incomprendida yo
    Aquel abril entre tus venas confundida
    la alexitimia de tu ojo despertó.

    ResponderEliminar
  5. El plan de ¿paz? presentado ayer por Trump, deja a Hamás entre la espada y la pared, sometida a la bota prepotente del más poderoso. Si no acepta, continuará la matanza.
    Si al final claudica, implicará:
    - La esclavitud sine die del pueblo palestino.
    - El lavado de todos los crímenes cometidos contra los palestinos en los últimos ciento cincuenta años y legitimará la impunidad de Israel desde 1948.
    - La conversión de toda la Palestina histórica en un único estado, el estado sionista de Israel, donde en las áreas más pobres se hacinarán los palestinos en guetos infectos.
    - La expansión ilimitada de las colonias israelíes de Cisjordania, que se extenderán a todo el territorio susceptible de ser aprovechado.
    - Un atentado contra los derechos inalienables del pueblo palestino.
    - Surgirán otros grupos como Hamás.

    ResponderEliminar
  6. No puedo estar más de acuerdo contigo, Julio, en todo. Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Los grandes judíos de la historia se revuelven en sus tumbas, traicionados por otros judíos. Es la historia de la Humanidad. Estamos en la prehistoria: he aquí una frase que durará.

    ResponderEliminar
  8. José Luis Chaparro9 de octubre de 2025, 8:19

    Putin, Trump y Netanyahu, deberían ser procesados por sus crímenes.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Julio por este estupendo resumen de la ocupación sionista de Palestina

    ResponderEliminar

Los comentarios de este blog están sujetos a moderación. No serán visibles hasta que el administrador los valide. Muchas gracias por su participación.