Colón
y su empresa de Indias.
¿Comercio,
descubrimiento o cruzada?
La
Editorial Arpegio, http://editorialarpegio.com,
ha
publicado
un
nuevo libro sobre Cristóbal Colón, obra de Gabriel Barceló, en
colaboración con su hijo Eduardo Barceló. En el trabajo se realiza
un nuevo análisis de los archivos y documentos existentes y se
proponen nuevas hipótesis lógicas, inesperadas y, posiblemente,
hasta sorprendentes.
Aunque
mucho se ha escrito sobre Colón, el descubrimiento y sus relaciones
con la Corona, este ensayo plantea perspectivas que han sido
históricamente ignoradas, abriendo nuevos y fascinantes campos de
interés.
Se
destaca, en concreto, como después de siete años de espera a su
propuesta de llegar a la Indias por Occidente y, tras su rechazo,
sucede el cambio de actitud de los Reyes Católicos. ¿Por qué se
produce?
Ese
cambio de parecer supuso el descubrimiento de América y una
trascendente modificación de la historia contemporánea, de la vida
del propio descubridor y de todos los que participaron en aquellos
hechos.
¿Qué
argumentó finalmente Colón para que la reina Isabel cambiase de
criterio? Sus alegaciones no aparecen expresamente narradas en
ninguna crónica, ni en ningún documento. En el texto se sugiere una
explicación coherente y lógica, basada en los documentos y archivos
consultados y aplicando el más estricto método científico de
investigación.
Es
singularmente interesante también conocer cómo aquel modesto
genovés, autodidacta, gestionaba
sus
conocimientos, incluso científicos, astronómicos, geográficos,
geodésicos y náuticos, hasta convertirse en almirante de Castilla
y virrey.
Dice
así Jaime Tortella en su prólogo:
Con
una base documental extensísima, en este libro se analizan aspectos
trascendentales del quehacer del Almirante acerca de los que no se
había hecho el suficiente énfasis y que permite a los Barceló
proyectar una luz nítida y esclarecedora sobre gran parte de las
sombras que siempre han envuelto al controvertido descubridor.
En
efecto, además de abrir infinitos campos de investigación para
futuros estudiosos, se abordan líneas de análisis y reflexión que
absorben de inmediato al lector, sea experto o simplemente
aficionado.
Y
añade:
El
método de análisis que utilizan los Barceló consiste,
esencialmente, en exponer el actual ‘estado de la cuestión’,
incluyendo un amplísimo elenco de estudios ajenos, pero yendo más
allá, en lo que podríamos calificar de metaanálisis, para deducir
y establecer explicaciones plausibles a los interrogantes que todavía
sobrevuelan la historiografía actual sobre el Descubrimiento. Así,
tomando como punto de partida la documentación disponible y los
estudios de otros investigadores, los autores dan un paso más allá
para explicar las zonas umbrías del conocimiento sobre Colón y su
gran Empresa de Indias, los porqués y los cómos de una persuasión
que logró lo que, durante un tiempo, parecía inalcanzable:
convencer a Isabel y a Fernando de que circunvalar el globo por mar,
navegando hacia el oeste, para alcanzar la remota Asia “por
detrás”, podría reportar, no sólo pingües ventajas y
beneficios. sino también, el establecimiento de provechosas
relaciones, económicas y políticas, con países lejanos…
En
definitiva, el trabajo de los Barceló concita diversas virtudes: es
interesante, es riguroso, es ameno, es novedoso y es útil, tanto
para investigadores como para profesores y estudiantes, así como
para aficionados y lectores con inquietudes por el saber universal.
Ficha
Título:
Colón
y su
empresa de Indias. ¿Comercio,
descubrimiento o cruzada?
Autor:
Gabriel
Barceló Rico-Avello, con
la colaboración de Eduardo
Barceló Aristoy
Formato: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 366
Formato: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 366
El
próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, tendrá lugar la
presentación de la obra en
el salón
de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid,
sito en Hernán Cortés, 13, 28014 Madrid.
Más
información
sobre esta convocatoria en:
http://portal.coiim.es/comunicacion/agenda/presentacion-del-libro-colon-y-su-empresa-de-indias-comercio-expedicion-cientifica-o-cruzada-265
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios de este blog están sujetos a moderación. No serán visibles hasta que el administrador los valide. Muchas gracias por su participación.